Se le cae Neza a Adolfo Cerqueda

A Adolfo Cerqueda Rebollo, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, le queda muy ad hoc el reconocido refrán: “Quien nunca ha tenido y llega a tener, loco se quiere volver”, al experredista y ahora morenista, ya le ganó la soberbia; de lo que ya dio muestra hace algunas semanas cuando en un concierto gratuito encabezado por Amanda Miguel que su gobierno patrocino, por cierto, con recursos públicos y en el que hizo hincapié que lo había realizado con el objetivo de acercar el arte y la cultura a quienes no tenían dinero para pagar un boleto, en pocas palabras  les dijo pobres a quienes lo hicieron alcalde y estaban ahí estaban para escuchar la música de su artista, no los de un político empoderado quien al parecer olvido sus orígenes y motivó que fuera abucheado.

 

En Nezahualcóyotl es recurrente escuchar, “A Cerqueda se le está cayendo Neza a pedazos”, más aún después de lo sucedido en la explanada del palacio municipal el pasado sábado, cuando se colapsó la estructura de la Feria del Libro dejando varios lesionados y mismo lugar en el que por la noche el día de los hechos estaba programado un concierto masivo, inimaginable el número de personas que probablemente hubieran perdido la vida o hubieran resultado lesionadas si el suceso se hubiera presentado en ese momento.

 

Pero como estamos en el país donde nunca pasa nada y en la que los políticos apuestan al tiempo para olvidar este tipo de sucesos. Paso en el cierre de campaña de un candidato presidencial en Monterrey y hace unas semanas en una alcaldía de la Ciudad de México, ¿y que paso?, nada.

 

Cerqueda presume ahora relaciones de alto nivel, se ha olvidado de la gente de Neza, esa gente que lo hizo presidente; ya desconoció al personaje que lo impulso a la candidatura en el 2021 y motivo que saliera del anonimato y dejara atrás la incipiente carrera política que llevaba; ahora se niega a reconocer que el efecto Morena hizo lo imposible, hacerlo alcalde; hoy su soberbia lo hace suponer que él no se la debe a Morena, sino que Morena se la debe a élAÚN HAY MÁS

 

LA PREGUNTA: ¿Cuántos presidentes municipales en el Estado de México realmente tienen el control de sus gobiernos y cuántos continúan siendo rehenes de compromisos que adquirieron en campaña y que les obliga a mantener a directores en puestos estratégicos a pesar de sus pobres resultados?... AL TIEMPO

 

LA DE HOY: Como marco para desahogar el tema “Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma judicial”, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México (PJEdómex), Fernando Díaz Juárez, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez participaron en Ciclo de Conferencias Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar