Silent4Business: ética como motor de confianza en la ciberseguridad

Más allá de sus soluciones tecnológicas, Silent4Business ha logrado distinguirse en ética corporativa. En 2025, la firma fue reconocida por AMITAI como una de las cinco Empresas Más Éticas (E+E) de México y Latinoamérica, al demostrar que opera bajo principios éticos mediante procesos y estándares internacionales. 

En la sexta edición del ranking, en el que participaron 70 compañías evaluadas por sus políticas internas, cultura laboral y acciones contra la corrupción, Silent4Business obtuvo la cuarta posición. Con ello, la empresa dirigida por Layla Delgadillo ratifica un compromiso que ha cultivado durante cinco años consecutivos en este certamen.

De acuerdo con Delegadillo el verdadero reto no es obtener un galardón, sino sostenerlo: “Lo importante no es solo lograr el reconocimiento, sino mantenerlo. Y eso es lo más complicado”. Bajo esta visión, la compañía ha desarrollado prácticas que fortalecen su cultura interna, como la selección de talento con base en valores, además de experiencia técnica.

Entre sus iniciativas destaca una “política de ética viva”, que incorpora capacitaciones, una plataforma de denuncias disponible para colaboradores y clientes, así como la integración del principio ethical by design en cada solución tecnológica. Los reportes recibidos se revisan mediante un Comité de Ética plural y paritario, en el que Delgadillo participa únicamente como representante directivo, con el fin de garantizar transparencia en las decisiones.

Con nueve años en el mercado, Silent4Business y una presencia constante en el ranking de Empresas Más Éticas, refuerza la idea de que, incluso en la ciberseguridad, la ética puede convertirse en la clave para generar innovación, colaboración y credibilidad a largo plazo.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar