Tlalnepantla, gobierno de resultados

En Tlalnepantla, hace unas semanas el alcalde Raciel Pérez Cruz dio un golpe en la mesa, como dice el vulgo, tomo el toro por los cuernos y realizo ajustes en su gabinete pensando, en llegar fortalecido al primer tercio de su gobierno.

 

Los primeros ajustes se dieron en la Oficialía Mayor donde llego Nancy América Estudiante Negrete, personaje que ya conoce la posición al haberla ocupado durante el trienio 2018-2021 y también hubo limpia en Servicios Urbanos, en ambas, los resultados al parecer no dejaron satisfecho al edil.

 

Inmediatamente después de que se dieron ésos reajustes las especulaciones iniciaron en torno a que esos movimientos no serán los únicos que se darán de cara al cierre del primer año de gobierno, mismas especulaciones que se han ido fortaleciendo en los ultimos días.

 

Hay la posibilidad de que estos podrían darse en direcciones como la de Promoción Económica donde su titular gusta de jugar con fuego, ya que desde su posición ha empezado a venderse como candidato a la alcaldía para el 2027, ver para creer; hay otras direcciones, donde sus titulares deberían de poner sus barbas a remojar… AL TIEMPO

 

ENTRE OTRAS COSAS: La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez encabezó este martes la Mesa de Paz en Ixtapaluca, en ella se presentaron los avances que en materia de seguridad se han dado con la implementación del Mando Unificado Oriente.

 

La numeralia dada a conocer durante la mesa señala que los homicidios dolosos disminuyeron 31.15 por ciento entre agosto y septiembre, al pasar de 61 a 42 casos, alcanzando la cifra más baja desde el inicio de la estrategia, mientras que en robo de vehículos se logró durante la implementación de ésta, una reducción de 51.63 por ciento.

 

Hay que recordar que el Mando Unificado Oriente opera en 15 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México, donde se coordinan acciones de las fuerzas federales, estatales y municipales para fortalecer la presencia institucional y mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto… AÚN HAY MÁS.

 

LA DE HOY: Durante su comparecencia en el Congreso local como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, Horacio Duarte Olivares aseguro que, a dos años de la administración de Delfina Gómez Álvarez, se ha cimentado el proceso de la transformación en el régimen político de la entidad, que señalo, a pesar de que no ha sido un camino fácil, ya que se han enfrentado resistencias, intereses enquistados y estructuras que por décadas se beneficiaron de la impunidad.

 

El secretario General de Gobierno durante su exposición hizo un llamado firme a la unidad de todos los que dicen militar en la 4T, pues insistió, no hay espacio para divisiones ni para protagonismos personales, condición que afirmó, les ha permitido avanzar a paso firme en la entidad.

 

Finamente lanzo un mensaje a los adelantados que ya piensan en otras agendas como la del 27 y del 29, al parecer la dedicatoria iba hacia el Partido Verde y a su coordinador en la legislatura local que el pasado domingo fue literalmente destapado para el 29:, concretamente Duarte dijo que en el 2025 no es momento para pensar en las agendas del 27, y menos más allá de ese año, dijo que es momento de cumplir a los mexiquenses, de manera respetuosa y de manera firme, y refirió que quienes se distraigan en estos temas le falta el respeto al pueblo del Estado de México… HASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar