Traxión robusteció su ecosistema de negocios logísticos, a tres meses de concretar la integración de las operaciones mexicanas de Solistica. Esta acción ha permitido a la compañía sumar capacidades en almacenaje, distribución, servicios de última milla y brokerage de carga, consolidando un modelo asset-light caracterizado por alta eficiencia y escalabilidad.
La fusión posiciona a Traxión como el operador logístico más completo del país y uno de los más robustos en América Latina, gestionando la operación desde su división de Logística y Tecnología.
Escala Operativa y Proyecciones Financieras
Con esta integración, Traxión expande significativamente su infraestructura, operando ahora más de 1.1 millones de metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Además, su red logística gestiona a más de 1,300 proveedores de transporte, atendiendo a más de 1,500 clientes activos en el territorio nacional.
Desde el aspecto financiero, la compañía proyecta alcanzar ventas anuales que superarán los mil millones de dólares en el segmento de Logística y Tecnología para el año 2026. Se estima que las operaciones integradas de Solistica aportarán aproximadamente 48,000 millones de pesos en ingresos durante 2025, con un margen EBITDA estimado del 5.0%.
Alejandra Méndez, directora de Comunicación de Traxión, subrayó el impacto de la adquisición. “La integración de Solistica crea la plataforma logística más grande de México, potenciando el nearshoring y permitiéndonos capturar las oportunidades del creciente mercado cross-border y regional,” afirmó.
El fortalecimiento de la plataforma es considerado un factor estratégico, especialmente ante el creciente fenómeno del nearshoring y la relocalización de cadenas productivas hacia México.
Antonio Tejedo, vicepresidente de Relación con Inversionistas de Traxión, destacó la importancia de una logística sólida como factor de atracción de capital extranjero. Traxión enfocará sus esfuerzos futuros en la alineación de sus procesos operativos, optimización de la flota y eficiencia en la gestión de almacenes. 

										
Comentarios (0)
Sin comentarios