Impulsada principalmente por la adquisición e integración de Solistica, TRAXION reportó un crecimiento en ingresos de 14.5%. La compañía afirmó que fue la integración más relevante de la industria logística en México y un paso estratégico para consolidar su portafolio de servicios.
El plan de 100 días se dio por concluido de manera exitosa a tres meses de haberse completado la adquisición, al fortalecer la continuidad operativa y financiera y la retención de talento y de clientes clave.
La estrategia de expansión en negocios asset-light avanzó con la incorporación de la plataforma de Solistica al portafolio de TRAXION; estos negocios representaron 45% de los ingresos consolidados en el 3T25 y se espera que excedan 50% en 2026.
Aun con un contexto económico complejo, TRAXION registró estabilidad en márgenes y un progreso relevante en utilidad neta y flujo de efectivo operativo. La empresa añadió que la renegociación del T-MEC será clave para la reactivación de múltiples industrias regionales.
“Las pláticas preliminares de revisión del T-MEC comenzaron hace unas semanas, y se percibe un tono positivo entre los gobiernos”, señaló Aby Lijtszain, cofundador y presidente ejecutivo de TRAXION.
El mantenimiento del nivel de apalancamiento, incluso tras integrar Solistica, mejora la rentabilidad de la transacción, puntualizó el directivo.
“De igual forma, los tres segmentos de negocio registraron estabilidad en márgenes, mientras que el flujo neto operativo muestra un avance de Ps. 230 millones en los primeros nueve meses del año”, agregó Lijtszain.

										
Comentarios (0)
Sin comentarios