La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, que de acuerdo a estimaciones del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), generará una derrama económica de 472.5 millones de pesos (mdp).
“Con esta estrategia estamos llevando a México a competir en la gran liga del turismo deportivo, proyectando una imagen de país moderno, activo e inclusivo”, destacó la titular de la dependencia.
Rodríguez Zamora subrayó que esta estrategia diseñada para consolidar al país como un destino líder a nivel mundial y hacer del deporte un generador de Prosperidad Compartida y bienestar social, comprende eventos deportivos que detonan desarrollo económico, inclusión y orgullo comunitario.
Precisó que, hasta el tercer trimestre del año, se han gestionado 42 eventos en 16 disciplinas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, mismos que han tenido una participación estimada de 73 mil 282 asistentes, generarndo beneficios sociales y económicos mediante el desarrollo de 100 eventos turístico-deportivos.
“El turismo deportivo es hoy uno de los segmentos con mayor crecimiento a nivel global, representando el 10 por ciento del gasto turístico mundial. México cuenta con las condiciones naturales, culturales y de infraestructura para convertirse en un referente internacional”, mencionó.
Por otra parte, informó que, como parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, se busca consolidar el 2026 como el Año del Turismo Deportivo en México. Para ello, se impulsa una agenda nacional de eventos deportivos de alto impacto, acompañada de campañas de promoción internacional que posicionen al país como destino líder y proyecten su imagen en mercados estratégicos.
Además, se implementarán programas de formación especializada y certificación para operadores, guías y prestadores de servicios, a fin de garantizar experiencias seguras, de calidad y competitivas a nivel internacional.
Añadió que se desarrollarán instalaciones deportivas de clase mundial y se promoverá la participación en plataformas globales para atraer inversiones, eventos internacionales y alianzas estratégicas que fortalezcan la oferta turística. Entre las acciones previstas, se establecerá un Programa Nacional de Eventos de Turismo Deportivo y un Registro Nacional de Productos Turístico-Deportivos, con el propósito de agrupar la oferta y facilitar su promoción y comercialización.
Comentarios (0)
Sin comentarios