Un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa se acerca a la Tierra: ¿riesgo o rutina?

Cada cierto tiempo, el cielo nos recuerda que no estamos solos en el universo. Esta vez, el protagonista es un asteroide bautizado como 2022 OE2, que se aproxima a la Tierra con una dimensión similar a la icónica Torre de Pisa.

Su paso está previsto para el 31 de julio, y aunque no impactará el planeta, su presencia activa los protocolos de vigilancia espacial.  Aunque su tamaño lo clasifica como potencialmente peligroso, su trayectoria no implica riesgo de colisión.

¿Por qué se monitorean estos cuerpos?

Los asteroides como 2022 OE2 forman parte de una categoría conocida como NEOs (Near-Earth Objects). La NASA y otras agencias espaciales los rastrean para:

Prevenir impactos inesperados.
Estudiar su composición y origen.
Evaluar posibles misiones de desvío o exploración futura.

Desde el impacto de Cheliábinsk en 2013, la vigilancia se ha intensificado para evitar sorpresas.

Los científicos aseguran que este tipo de eventos son comunes y forman parte del comportamiento natural del sistema solar. De hecho, cada año se detectan miles de asteroides que pasan cerca de la Tierra sin consecuencias.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar