Un nuevo comienzo: Audi presenta su nuevo diseño en Milán

Con la presentación del prototipo Audi Concept C en Milán, Audi ofrece un avance definitivo del diseño de sus futuros modelos. Los cuatro aros dan un paso adelante: en un mundo cada vez más complejo, Audi se mantiene firme en su compromiso con la claridad. La nueva filosofía de diseño forma parte de la reorientación fundamental de Audi y representa una nueva era para toda la compañía. Los productos, los procesos y las estructuras se centran en lo esencial, creando espacio para la innovación y el liderazgo tecnológico.

 

Bajo el lema “Strive for Clarity” (En busca de la claridad), el evento celebrado en Milán supone también el inicio de un nuevo capítulo en la transformación de Audi. Con un lenguaje de diseño que se centra en la simplicidad, la marca de los cuatro aros da un paso audaz hacia una estética minimalista y atemporal que seguirá diferenciando a la compañía en tiempos de creciente competencia.


No es casualidad que este nuevo comienzo tenga lugar en una ciudad que durante siglos ha sido sinónimo de diseño, tecnología y personalidades destacadas. Hoy en día, pocas ideas siguen inspirando tanto como las del Renacimiento.


“El pensamiento visionario y el impulso por ir más allá de lo conocido son ejemplares en Audi”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. Por eso, la capital italiana del diseño es el lugar perfecto para comenzar una nueva era. Aquí, el ideal que persigue la marca de los cuatro aros se hace tangible.

 

Una nueva filosofía de diseño centrada en la claridad visual


El nuevo enfoque se hace evidente en un lenguaje de diseño que representa de forma inconfundible la identidad de la marca. Audi es sinónimo de estilo único, calidad sin concesiones y sofisticación.

 

“La simplicidad radical es la esencia de nuestro enfoque. Logramos claridad reduciendo todo a lo esencial”, afirma Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi. Esto no solo se aplica al exterior de los vehículos, sino también a su interior. Las últimas innovaciones tecnológicas y los materiales más novedosos se utilizan precisamente allí donde ofrecen nuevas posibilidades a los clientes, y las medidas mínimas tienen el máximo impacto.

 

Para Frascella, este enfoque tiene que ver con lo que hace que un auto sea deseable más allá de la experiencia racional. Por lo tanto, las emociones desempeñan un papel importante en la filosofía de diseño. “Queremos dar forma a una marca capaz de inspirar deseo y crear impacto cultural”, añade Frascella.


El Audi Concept C anticipa el diseño de los futuros modelos

El Audi Concept C, que se presentará en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Múnich, es la primera manifestación de esta nueva filosofía de diseño. El prototipo anticipa el estilo de los futuros modelos y una nueva experiencia interior, reflejando los principios universales del diseño: reducción a lo esencial sin líneas ni elementos superfluos y compromiso con la sencillez geométrica. Se define por un marco vertical que centra la mirada del vehículo, inspirado en el emblemático coche de carreras Auto Union Type C. Este ejercicio de simplificación también se refleja en el interior, que libera a los usuarios de distracciones y proporciona la información necesaria en el momento adecuado gracias a una tecnología inteligente.

 

“La historia de Audi está marcada por grandes avances en innovación y tecnología de vanguardia, combinados con un enfoque inquebrantable en la claridad del diseño. Nuestros modelos más legendarios encarnan a la perfección esta combinación”, destaca Gernot Döllner. El sistema de tracción total quattro de la marca de los cuatro aros revolucionó el mundo del automóvil. Audi triunfó en competición gracias a motores potentes, materiales innovadores y un diseño aerodinámico, una receta de éxito que ha influido en el desarrollo de los vehículos mucho más allá de los circuitos.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar