Urge ANPACT a renovar flota vehicular; advierte impacto ambiental y económico por ingreso de unidades chatarra

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, alertó sobre el impacto que representa para el medio ambiente, la seguridad vial y la economía del país el rezago en la renovación de la flota vehicular pesada, al tiempo que pidió frenar la importación masiva de unidades usadas provenientes de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, el dirigente empresarial subrayó que en México circulan más de 600 mil vehículos de carga y pasaje con una antigüedad promedio de 19 años. “Estas unidades, con tecnologías Euro III o anteriores, contaminan hasta 90% más que los modelos actuales”, advirtió. Además, indicó que existe una correlación directa entre la antigüedad de la flota y la siniestralidad vial.

A pesar de que el país mantiene su posición como líder en la producción y exportación de vehículos pesados, Arzate señaló que el mercado interno está siendo desplazado por la entrada de unidades chatarra. Tan solo en 2024, se importaron 29 mil 790 vehículos pesados usados, casi tres veces más que el promedio anual previo. Este fenómeno ya representa 58 por ciento de las ventas al menudeo.

“Es contradictorio que mientras la industria invierte en tecnologías limpias y electromovilidad, se permita el ingreso de unidades que vulneran el medio ambiente y la seguridad”, expresó el presidente de ANPACT, quien también llamó a generar un esquema de financiamiento accesible para los transportistas.

En su informe correspondiente a mayo, ANPACT reportó una caída de 32.2% en las ventas al mayoreo, así como una disminución de 12.9% en la producción, mientras que las exportaciones registraron un alza de 31.3%. En el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, la producción retrocedió 20.9% y las ventas al mayoreo 41.5%.

Arzate convocó a autoridades y actores del sector a sumarse al Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y a fortalecer el mercado nacional a través de incentivos fiscales y políticas industriales. Asimismo, anunció la realización de la Expo Transporte ANPACT 2025, del 12 al 14 de noviembre en Guadalajara, como un espacio para discutir el futuro del autotransporte en el país.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar