Yucatán construirá futuro digital con Huawei México

Yucatán y el gigante asiático en infraestructura tecnológica, Huawei, establecieron una alianza de cooperación para impulsar la construcción de un estado innovador, inteligente, más justo y competitivo, luego de una reunión del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el presidente de la firma en México, Qiang Hua.
 
El mandatario recibió en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno a directivos de la compañía tecnológica global, con quienes acordó explorar áreas de oportunidad para construir el Yucatán del futuro, especialmente en temas de digitalización del sector educativo, infraestructura digital en espacios públicos y la implementación de tecnología y procesos inteligentes en Puerto Progreso.
 
"Esta reunión representa el inicio de un futuro de innovación y digitalización. Para Yucatán, esta oportunidad de colaborar es un privilegio, y queremos aprovechar el gran potencial y las capacidades tecnológicas que ofrecen para llevar oportunidades a comunidades que se encuentran en estado de marginación", afirmó.
 
El mandatario estatal agradeció a Huawei por la confianza y su interés en convertirse en un aliado estratégico para expandir y hacer llegar la digitalización a todos los rincones de la entidad, contribuyendo a hacer de nuestro estado un líder en tecnología.
 
Asimismo, Díaz Mena destacó el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán a través de planes y obras estratégicas, y agradeció su compromiso con el impulso de la tecnología y la innovación en la política pública.
 
Por su parte, el presidente de Huawei México, Qiang Hua, externó su confianza e interés en fortalecer los lazos de amistad con Yucatán, apostando no solo por el desarrollo tecnológico, sino también por hacer de éste un lugar mejor para su población.
 
En ese marco, el director de Gobierno de Huawei, Christian Bravo, expuso algunos proyectos que podrían implementarse en la entidad con el propósito de convertir a Yucatán en un estado inteligente y mejor conectado en áreas como educación, salud, infraestructura pública y servicios gubernamentales.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar