El estado de Yucatán se enorgullece en anunciar su participación en el Complejo Cultural Los Pinos, con una experiencia cultural que reunirá lo mejor de la música, danza, artesanías, exposiciones y, por supuesto, la gastronomía yucateca.
Durante dos días, el público podrá conocer y disfrutar de la cocina tradicional a través de destacadas cocineras tradicionales mayas, portadoras de la herencia culinaria de Yucatán:
María Lolbeh Valle Uc – Restaurante Lol-Beh (Maní)
Orgullosa cocinera tradicional reconocida por su especialidad en el mucbipollo, platillo emblemático de Yucatán. Ha participado en foros nacionales como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, compartiendo su talento y tradición.
Gloria Angélica Lara Puerto – Antojería Yucateca (Tixkokob)
Portadora de la cocina bajo tierra, aprendida de su familia y transmitida a nuevas generaciones. Su especialidad es el pib, y su legado vive hoy en su hija, chef maestra pibil.
Maria Antonia Yam Chi – Restaurante Zamná (Izamal)
Cocinera tradicional del pueblo mágico de Izamal que aún guarda los sabores originales de la cocina tradicioanel yucateca cuidando cada detalle de los platillos.
Karina Gomez Padilla – Cocina Chef Pedro Medina Casanova (Merida)
Originaria de Sotuta. Yuc, aprendi{o de la cocina por parte de su familia paterrna la cual se dedicaba a la venta de comida tradicional en el el pueblo. De ellos aprendió la elaboración de la cochinita pibil, relleno negro, puchero de tres carnes entre otros en cocina de leña.
Gladys Concepción Colli Ek– Aldea Maya Xa’anil Naj (Santa Elena)
Fundadora de un proyecto comunitario que preserva la tradición gastronómica y promueve el turismo cultural. Ha representado a Yucatán en iniciativas internacionales fusionando sabores mexicanos con franceses.
Comentarios (0)
Sin comentarios