“Escuelas con Agua” fortalece acceso al agua en comunidades escolares de Guerrero

En Guerrero, 37 escuelas públicas ahora cuentan con Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL) que proporcionan agua limpia y garantizan mejores condiciones de higiene para estudiantes y docentes. La iniciativa forma parte del programa nacional “Escuelas con Agua”, impulsado por Fundación Coca-Cola México, Coca-Cola FEMSA e IMCC, en colaboración con Rotoplas e Isla Urbana.

Con estos sistemas se espera recolectar hasta 787,510 litros de agua, equivalentes a 80 pipas, beneficiando a 7,630 miembros de la comunidad escolar. Entre los planteles favorecidos, la Secundaria Técnica Número 1 “Juan de Dios Bátiz” ahora cuenta con un sistema que almacena 324,615 litros, favoreciendo a 747 alumnos y docentes en una zona con difícil acceso al agua.

El evento de entrega contó con la participación de autoridades municipales, estatales y de la CONAGUA, así como representantes de las organizaciones involucradas. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó la importancia de la iniciativa:

“Una escuela con agua es una escuela donde se aprende mejor y donde se construyen mejores oportunidades para las próximas generaciones”.

Aldo Castrejón, Director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, explicó que más de 17 mil escuelas públicas en México carecen de agua potable, afectando a más de 3.4 millones de estudiantes. “Asegurar un entorno con acceso seguro al agua resulta fundamental para promover educación de calidad y proteger la salud de las generaciones futuras”, señaló.

Desde 2021, “Escuelas con Agua” ha instalado más de 700 SCALL en escuelas de nivel básico y medio superior en todo el país. Cada sistema tiene capacidad de recolectar entre 500,000 y 1 millón de litros anualmente, ofreciendo suministro durante la temporada de lluvias y reserva en periodos de sequía. 

Esta colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil fortalece el acceso digno y seguro al agua, un recurso clave para el desarrollo y bienestar de niñas, niños y jóvenes.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar